blancazul microplsticos promar

PROMAR inicia un estudio de microplásticos en la costa de Adra que se enmarca en el trabajo que se lleva desarrollando desde hace siete años dentro del programa de actuaciones de Mor un Mar Limpio. 

La primera acción tendrá lugar este sábado 22 de febrero y estará compuesta de dos actividades, jornada de formación y muestreo a bordo de la BLANCAZUL. 

Hasta el mes de julio la Asociación de defensa de la Fauna Marina PROMAR, llevará a cabo un estudio sobre microplásticos en las costas del poniente. El proyecto está cofinanciando por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Unión Europea a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), y viene a complementar el proyecto "Por un mar limpio" que la asociación ha llevado a cabo a lo largo de siete temporadas. 

El objetivo es comprobar la cantidad de microplásticos presentes tanto en el mar como en tierra, y la repercusión que tiene en la fauna marina, en el sector pesquero y en la salud humana. 

Los microplásticos son aquellas partículas con tamaño inferior a cinco milímetros, provenientes de un sinfín de productos. El 80 % de ellos son fruto de la degradación de otros plásticos de mayor tamaño, pero el 20 % restantes son lanzados al mar directamente a través, por ejemplo, del lavado de la ropa sintético. 

Durante los próximos seis meses se van a llevar a cabo una serie de actividades dirigidas a diferentes colectivos. Por un lado, se van a realizar tres jornadas de formación, una en cada uno de las ciudades que están incluidas en la Asociación del Litoral del Poniente almeriense, Adra, Balanegra y Roquetas de Mar, que, a través de su Grupo de Acción Local del sector pesquero, ha gestionado las ayudas. 

En estas jornadas podrán participar todos aquellos voluntarios interesados en colaborar en alguna de las actividades del proyecto. Se dará la formación suficiente para formar parte de los doce muestreos, que a bordo de la Escuela del Mar BLANCAZUL, se llevarán a cabo para recoger muestras de la superficie del mar, a dos distancias de la costa. Estas muestras serán analizadas por científicos de la Universidad de Almería, y los datos estarán al servicio de cualquier investigador, estudiante o particular que los solicite. 

También se llevarán a cabo seis limpiezas de playas, donde además de recoger, y valorizar, la mayor cantidad de residuos, se procederá a realizar un muestreo de microplásticos en la arena de la playa, para comprobar el porcentaje de estos residuos en cada una de las playas en las que se trabajará. Estas acciones serán coordinadas a través de los ayuntamientos interesados y abiertas a toda la ciudadanía.

De forma paralela a las acciones de voluntariado, se va a elaborar un cuadernillo educativo con información sobre el origen, las consecuencias y las maneras de reducir los microplásticos en nuestras costas. Estos cuadernillos serán utilizados en las doce visitas a centros escolares que durante el proyecto se llevarán a cabo.

La primera de las acciones se llevará a cabo este sábado 22 de febrero, donde por la mañana se llevará a cabo la primera Jornada de Formación en el Centro de Interpretación de la Pesca de Adra. Por la tarde, se llevará a cabo un muestreo de microplásticos a bordo de la BLANCAZUL. En la actividad de la tarde solo podrán participar los primeros doce inscritos, pasando el resto de participantes en la jornada de formación, a la reserva para los siguientes muestreos.

Quien desee inscribirse en alguna de las actividades del proyecto debe ponerse en contacto con PROMAR  a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se la aportará la información que necesite para su inscripción.

El Servicio de Comercialización y Transformación Pesquera y Acuícola Dirección General de Pesca y Acuicultura de la CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y DESARROLLO SOSTENIBLE publica  el texto del proyecto de "Decreto por el que se regula y fomenta la actividad de pesca-turismo y las actividades de diversificación pesquera y acuícola en la Comunidad Autónoma de Andalucía", de fecha 09/01/2020, para que se puedan realizar las alegaciones que estimen oportunas. Ver borrador Decreto

Para ello se concederá un plazo de 15 días hábiles, que se computará a partir del día siguiente al de la notificación del oficio que, en este sentido, se ha remitido por el Servicio de Comercialización y Transformación Pesquera y Acuícola de la Dirección General de Pesca y Acuicultura.

 

Video - Desarrollo Local Participativo

Nos gustaría compartir con ustedes este magnífico video explicando la iniciativa europea de Desarrollo Local Participativo (DLP). 

El DLP es un enfoque adaptable que se dirige a necesidades reales y específicas, empodera a la población local para darles voz en asuntos de desarrollo local y cambia vidas para mejor.

A través de una pequeña animación y las historias de 4 ciudadanos europeos que viven en diferentes entornos (urbano, rural y costero) y afrontan diferentes problemas, este video muestra de qué modo la UE está ayudando a la población local a mejorar sus vidas.

Este video pretende informar e inspirar a la gente a entrar en contacto con sus Grupos de Acción Local, que les apoyará en la elaboración de su proyecto y a acceder a financiación europea específica  para dar solución a diferentes problemas.

Los subtítulos están disponibles en francés, español, alemán, italiano y polaco (es posible elegir a través de la pestaña “Ajustes” del video).

Igualmente, agradeceríamos enormemente si pudieran compartirlo con cualquiera dentro de su red involucrado en desarrollo local o que podría estar interesado en beneficiarse de esta gran iniciativa europea.

Ver vídeo  (Elaborado por FARNET Support Unit)

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar lanza el proyecto de formativo "OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR PESQUERO".

Flyer Pesca Ayto Roquetas

Sobre Nosotros

Formada por una agrupación de entidades públicas y privadas de su ámbito territorial de actuación -Adra, Balanegra, Balerma y Roquetas de Mar- se crea con el objetivo de promover el desarrollo económico y la cohesión territorial de los sectores de la economía marítima

ADHESIÓN (OTROS SECTORES)

Contacto

   
   Tlfs.: 950 400 400 /
             678 080 329
         - Extensión 1349

patrocinador1

patrocinador3

Buscar