El sector pesquero de Adra profundiza en el autocontrol y prevención del anisakis

El Centro de Interpretación de la Pesca ha acogido hoy una jornada informativa dirigida al sector pesquero, pescaderías y a la población general acerca de la autoprotección y control del anisakis.

La iniciativa ha sido promovida por la Asociación de Productores Pesqueros de Adra en colaboración con el Ayuntamiento de Adra y el Grupo de Acción Local del Sector Pesquero del Poniente Almeriense para avanzar en la difusión de toda la información relacionada con el anisakis.

UAL y la Asociación Litoral del Poniente Almeriense velarán por el sector pesquero

Los fines de la Asociación Litoral del Poniente Almeriense se verán muy reforzados con la firma de este acuerdo con la UAL. En ese sentido, todo lo recogido por ALPA entra dentro de las preocupaciones y objetivos marcados por la universidad respecto del entorno, al que le unen cada vez más estrechos lazos. En referencia al sector pesquero, las premisas que se establecen como básicas para esta asociación radicada en la localidad de Adra, tendrán un mayor éxito dada la unión académico-científica y profesional.

Así, se buscará mejorar la competitividad y el valor añadido del sector pesquero y acuícola y de los sectores económicos relacionados con la economía marítima, en particular mediante el aprendizaje permanente y la incorporación de la innovación en todas las fases de la cadena de producción y suministro. Este punto de los fines de la asociación es el que más se ajusta al objeto de la firma de un convenio marco genérico que en su desarrollo se ejecutará con convenios más específicos, con calendario de actuaciones y duración de las mismas.

Más Información

Más de dos millones euros europeos para el Litoral del Poniente en Adra

El pasado 12 de Enero se fundaba en Adra la Asociación del Litoral del Poniente Almeriense por parte de los Ayuntamientos de Adra, Balanegra y Roquetas de Mar y los representantes del sector pesquero de estos municipios. Esta Asociación, que nacía con el objetivo de apoyar al sector, empieza ya a obtener ya sus frutos y gestionará más de dos millones de euros del Fondo Europeo Marítimo en los próximos 5 años.

Más Información

La Junta recibe más de 160 proyectos para impulsar la dinamización y sostenibilidad de las zonas pesqueras

La directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez, ha participado en Gandía en la III Sesión Plenaria de la Red Española de Grupos de Pesca

Andalucía, 17/05/2018

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha recibido 169 proyectos por parte de entidades públicas, empresas privadas, asociaciones y los Grupos de Acción Local de la Pesca (GALP) que tienen como objetivo "impulsar la dinamización y sostenibilidad de las zonas pesqueras". Así lo ha anunciado la directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez, que ha asistido en Gandía (Valencia) a la III Sesión Plenaria de la Red Española de Grupos de Pesca, con la finalidad de analizar los avances y resultados de las Estrategias de Desarrollo participativo de las zonas dependientes de la pesca. De los 169 proyectos presentados, 39 se enmarcan en la zona de Huelva, 29 en la Costa almeriense, 22 en el Poniente de Almería, otros 22 en Málaga, 21 en la zona de Cádiz Estrecho, 19 en Granada y 17 en Cádiz Noroeste.

Más información

Sobre Nosotros

Formada por una agrupación de entidades públicas y privadas de su ámbito territorial de actuación -Adra, Balanegra, Balerma y Roquetas de Mar- se crea con el objetivo de promover el desarrollo económico y la cohesión territorial de los sectores de la economía marítima

ADHESIÓN (OTROS SECTORES)

Contacto

   
   Tlfs.: 950 400 400 /
             678 080 329
         - Extensión 1349

patrocinador1

patrocinador3

Buscar