La Estrategia de Desarrollo Local Participativa (EDLP)del Poniente Almeriense es el marco donde se desarrollarán los proyectos subvencionados a traves del FEMP. Nuestra Estrategia
Te ayudamos a desarrollar cualquier idea o proyecto de interés para nuestro territorio.
Los proyectos financiables por la EDLP Poniente Litoral deberán encuadrarse en alguna de las siguientes categorías:
- PRODUCTIVOS: se trata de intervenciones de carácter selectivo, con ayuda pública, realizadas por una persona o entidad que ejerza una actividad económica, consistentes en ofrecer bienes y servicios en un mercado abierto y que supone un beneficio para quien los realiza.
- NO PRODUCTIVOS: intervenciones que no puedan encuadrarse en la categoría anterior, o que consistan en la prestación de servicios de interés general, en los términos establecidos en la normativa reguladora.
- PROYECTOS PROPIOS. proyectos de naturaleza no productiva, gestionados directamente por la ALPA en tanto GALP Poniente Litoral. Este tipo de proyectos podrán consistir en:
- Proyectos de capacitación, tanto para el empleo, como en relación con otros ámbitos (social, medioambiental, etc.).
- Proyectos de promoción territorial, en colaboración con los actores locales, dirigidos a mejorar las condiciones generales económicas, sociales, culturales y medioambientales
- Proyectos destinados a fomentar la igualdad.
- Proyectos de cooperación con otros Grupos
Posibles Beneficiarios:
- Además de la ALPA, que será la encargada de la gestión de los proyectos PROPIOS, podrán presentar propuestas de proyectos y ser beneficiarios de ayudas para su ejecución, las siguientes categorías de personas/entidades.
- Miembros de la Comunidad Pesquera: personas que ejerzan su actividad económica o profesional en el ámbito de la producción, transformación y comercialización de los productos de la pesca. Se incluyen también sus familias, considerando como tales a cónyuges, parejas e hijos o hijas.
- Empresas del Sector Pesquero: empresas dedicadas a la producción, transformación y comercialización de los productos de la pesca.
- Entidades Asociativas del Sector Pesquero: entidades que agrupen a personas físicas o persona jurídicas pertenecientes a la Comunidad Pesquera o al Sector Pesquero (Cofradías, Asociaciones de Armadores, Asociaciones de Productores, etc.).
- Entidades sin Ánimo de Lucro relacionadas con el Mar, entendiendo por tales las Entidades sin ánimo de lucro que tienen entre sus finalidades:
- Fomentar las actividades marítimo-pesqueras
- Promocionar los productos pesqueros y acuícolas del territorio
- Fomentar el medio ambiente marino y costero
- Promover el patrimonio cultural marítimo pesquero y acuícola
- Promover la igualdad de oportunidades en el territorio.
- Ayuntamientos del territorio
- Otras personas y entidades que puedan tener la condición de beneficiario en los municipios de menos de 50.000 habitantes (Adra y Balanegra), de acuerdo a lo que establezca la normativa reguladora